



Contáctanos
-
01 (55) 53 23 91 41
55 13 93 98 09 - contacto@cgiconsultoriaambiental.com.mx
¿Requieres información sobre nuestros servicios?
Envíanos todas tus dudas y te contactaremos a la brevedad.
Quiénes somos
Quiénes somos
Somos una empresa dedicada a la asesoría, gestión e ingeniería ambiental, higiene, seguridad y protección civil.
MISIÓN
Brindar Innovación en la asesoría para los requerimientos de los clientes a través de un servicio especializado basado en la normatividad mexicana existente y creando fuentes de trabajo para el desarrollo profesional de nuestro personal.
VISIÓN
Mejorar, Competir y obtener la confianza de nuestros clientes, como un valor agregado, logrando ser líder en consultoría y servicios ambientales oportuno y eficiente.
Servicios
Servicios
Emisiones a la Atmósfera
- Determinación de los gases de combustión en equipos de calentamiento indirecto menores a 5300 MJ/h (calderas y calentadores de aceite, aire y agua).(NOM-085-SEMARNAT-2011).
- Monitoreo para la determinación de partículas suspendidas totales en fuentes fijas (PST´s). (NOM-043-SEMARNAT-1993).
- Monitoreo para la determinación de óxidos de nitrógeno para equipos de calentamiento indirecto mayores a 5300 MJ/h (NO’x).
- Monitoreo para la determinación de compuestos orgánicos volátiles por cromatografía de gases y/o ionización de flama (COV´s).
- Monitoreo para la determinación de partículas menores a 10 micrómetros (PM10).
- Monitoreo de dióxido de azufre (SO2 ) y trióxido de azufre (SO3).
- Determinación de la concentración de emisión de hidrocarburos no quemados en fuentes fijas.
- Estudios de ruido perimetral (NOM-081-SEMARNAT-1994 y NADF-005- AMBT-2006).
- Estudio perimetral de vibraciones (NADF-004-AMBT-2004).
- Métodos y pruebas de la EPA en materia de emisiones.
- Trámites referentes al número de registro y/o licencia estatal de emisiones a la atmósfera ante las autoridades correspondientes.
Higiene y Seguridad Industrial
• Evaluación de factores físicos en los centros de trabajo, como:
• Ruido laboral (NOM-011-STPS-2001).
• Iluminación (NOM-025-STPS-2008).
• Vibraciones (NOM-024-STPS-2001).
• Condiciones térmicas elevadas o abatidas (NOM-015-STPS-2001).
• Medición de continuidad y resistencia eléctrica en el sistema de tierras físicas (NOM-022-STPS-2015).
• Medición de Procedimiento interno – Determinación de radiaciones ionizantes
• Procedimiento interno para el ensayo de – Radiaciones ultravioleta (254 nm, 310 nm y 360 nm).
• Diseño e implantación de equipos para el control de contaminantes químicos y físicos en ambiente laboral.
• Estudio de determinación del grado de riesgo de incendio o explosión (NOM-002-STPS-2010).
• Identificación y análisis de riesgos potenciales generados por el uso de maquinaria y equipo (NOM-004-STPS-1999).
• Análisis de los riesgos potenciales por el manejo, almacenamiento y transporte de sustancias químicas peligrosas (NOM-005-STPS-1998).
• Estudio de estiba y desestiba para la identificación de riesgos de trabajo ocasionados por el manejo de materiales en forma manual, equipo manual o maquinaria autopropulsada. (NOM-006-STPS-2000).
• Programa de seguridad e higiene para realizar actividades de equipo suspendido en acceso. (NOM-009-STPS-1999).
• Muestreo y evaluación de contaminantes químicos en el centro de trabajo (NOM-010-STPS-2014).
• Identificación de riesgos a la salud generados en el puesto de trabajo y determinación del Equipo de Protección Personal (NOM-017-STPS- 2008).
• Constitución y funcionamiento de las comisiones mixtas de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo (NOM-019-STPS-2011).
• Elaboración de pruebas destructivas y pruebas no destructivas, planos, manuales de procedimientos, mantenimiento y emergencia de recipientes sujetos a presión y calderas, así como la gestoría para la obtención de autorización de funcionamiento (NOM-020-STPS-2011).
• Estudio de la señalización e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías (NOM-026-STPS-2008).
• Elaboración de diagramas unifilares y análisis de riesgos potenciales generados por actividades de mantenimiento a las instalaciones eléctricas (NOM-029-STPS-2011)
• Elaboración del Diagnóstico Integral o por áreas de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, conforme a la (NOM-030-STPS-2009).
Protección Civil
• Elaboración de Programas de protección civil.
• Trámite de visto bueno ante las autoridades competentes.
• Coordinación de simulacros internos y ante las autoridades correspondientes.
• Formación de brigadas.
• Curso de introducción a la protección civil.
• Curso de evacuación, búsqueda y rescate.
• Curso de prevención y combate contra incendios.
• Curso de primeros auxilios.
Agua
• Muestreo, caracterización y análisis de agua residual y potable.
• Registro de descargas de agua residual ante las autoridades correspondientes.
• Servicios de tratamiento químico correctivo y preventivo en el agua usada para equipos tales como calderas de alta y baja presión, torres de enfriamiento, condensadores evaporativos, chillers, intercambiadores de calor, centrales de humidificación y para limpiezas químicas.
• Gestión de las obligaciones en materia de agua ante las autoridades correspondientes.
• Suelo
• Análisis de BTX´s (Benceno-Tolueno-Xileno) y TPH´s (Hidrocarburos Totales de Petróleo).
• Estudio superficial de suelos contaminados.
• Caracterización de sitios contaminados (suelos y sedimentos).
Residuos Peligrosos y No Peligrosos
- Caracterización de residuos peligrosos con base en el análisis CRIT (antes CRETIB).
- Trámites y registro como empresa generadora de residuos peligrosos y no peligrosos ante las autoridades correspondientes.
- Programas de minimización y manejo integral para residuos peligrosos y no peligrosos.
- Elaboración y registro ante las autoridades competentes de las bitácoras de generación mensual, de residuos peligrosos y no peligrosos.
Gestión Ambiental
• Elaboración y trámite de la Licencia Ambiental Única (LAU).
• Elaboración y trámite de la Cédula de Operación Anual (COA) y Cédula de Operación Integral para el Estado de México (COI).
• Trámite para dar de Alta como Generador de Residuos Peligrosos.
• Autorización en materia de Impacto Ambiental.
• Trámites necesarios para la obtención de la licencia de funcionamiento ambiental y mercantil.
• Trámites para el visto bueno de Ecología.
Estudios microbiológicos y análisis clínicos
- Estudios microbiológicos en alimentos, ambiente, agua, superficies vivas, superficies inertes.
- Análisis clínicos a personal operativo.
- Diseño de Programas de Control Sanitario.
- Verificaciones Sanitarias.
Otros Estudios Ambientales
• Auditorías ambientales internas y externas.
• Auditorías en materia de higiene, seguridad y protección civil.
• Sistemas de Administración Ambiental (SAA).
• Sistemas de Administración y Seguridad en el Trabajo.
• Programas para la prevención de accidentes (PPA).
• Estudios de riesgo ambiental en sus cuatro modalidades.
• Estudios de impacto ambiental e informes preventivos (Estatales y federales).
• Estudios técnico-justificativos para la implementación de equipos de control de emisiones a la atmosfera y ruido.
• Determinación de la eficiencia de eliminación de microorganismos en equipos sujetos a presión donde se tratan RPBI’s.
• Toma de termografías.
Cursos
Cursos
Cursos registrados ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
- Curso de muestreo de aguas residuales.
- Curso de manejo Integral de residuos no peligrosos.
- Curso de manejo integral de residuos peligrosos
- Curso de muestreo y análisis de contaminantes en fuentes fijas.
- Curso básico de introducción a la protección civil.
- Curso básico de comunicación.
- Curso básico de evacuación, búsqueda y rescate.
- Curso básico de primeros auxilios.
- Curso básico de prevención y combate a incendios.
- Curso de obligaciones y sistemas de gestión ambiental.
- Curso de seguridad de maquinaria y equipo, conforme a la NOM-004-STPS-1999.
- Curso de manejo de sustancias químicas peligrosas, comunicación e identificación de riesgos asociados, conforme a la NOM-005-STPS-1998.
- Curso de selección y uso del equipo de protección personal, conforme a la NOM-017-STPS-2008.
- Curso de seguridad en recipientes sujetos a presión, conforme a la NOM-020-STPS-2002.
- Curso de operación y mantenimiento de calderas.
- Curso de seguridad en instalaciones eléctricas y mantenimiento eléctrico, conforme a la NOM-029-STPS-2005.
- Curso de integración y funcionamiento de la comisión mixta de seguridad e higiene
- Curso de operación y seguridad en montacargas.
- Curso de seguridad en los trabajos a desnivel.
- Cursos de muestreo y análisis de fuentes fijas (determinación de PST´s, NO’x, gases de combustión, SO2 metales pesados, neblinas ácidas y básicas).
- Cursos de capacitación sobre las obligaciones ambientales ante las dependencias correspondientes para fuentes fijas.
- Curso de trabajos en alturas.
- Curso de rescate en alturas.
- Capacitación sobre el cumplimiento normativo ante las dependencias correspondientes.
- Ergonomía en los centros de trabajo.
- Seguridad en trabajos de corte y soldadura.


Cursos registrados ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
- Curso de muestreo de aguas residuales.
- Curso de manejo Integral de residuos no peligrosos.
- Curso de manejo integral de residuos peligrosos
- Curso de muestreo y análisis de contaminantes en fuentes fijas.
- Curso básico de introducción a la protección civil.
- Curso básico de comunicación.
- Curso básico de evacuación, búsqueda y rescate.
- Curso básico de primeros auxilios.
- Curso básico de prevención y combate a incendios.
- Curso de obligaciones y sistemas de gestión ambiental.
- Curso de seguridad de maquinaria y equipo, conforme a la NOM-004-STPS-1999.
- Curso de manejo de sustancias químicas peligrosas, comunicación e identificación de riesgos asociados, conforme a la NOM-005-STPS-1998.
- Curso de selección y uso del equipo de protección personal, conforme a la NOM-017-STPS-2008.
- Curso de seguridad en recipientes sujetos a presión, conforme a la NOM-020-STPS-2002.
- Curso de operación y mantenimiento de calderas.
- Curso de seguridad en instalaciones eléctricas y mantenimiento eléctrico, conforme a la NOM-029-STPS-2005.
- Curso de integración y funcionamiento de la comisión mixta de seguridad e higiene
- Curso de operación y seguridad en montacargas.
- Curso de seguridad en los trabajos a desnivel.
- Cursos de muestreo y análisis de fuentes fijas (determinación de PST´s, NO’x, gases de combustión, SO2 metales pesados, neblinas ácidas y básicas).
- Cursos de capacitación sobre las obligaciones ambientales ante las dependencias correspondientes para fuentes fijas.
- Curso de trabajos en alturas.
- Curso de rescate en alturas.
- Capacitación sobre el cumplimiento normativo ante las dependencias correspondientes.
- Ergonomía en los centros de trabajo.
- Seguridad en trabajos de corte y soldadura.
Industrias
Industrias
Hemos trabajado en los sectores más importantes del país
Manufacturero, Plástico, Químico, Fundición
Minero, Petrolero, Azucarero, Automotriz.
Farmacéutico, Galvanoplastia, Metalmecánico.
Transporte, Hotelero
Electrónico, Servicios, Gubernamental.
Sitios sensibles (Alimenticio, Hospitalario, Educativo, etc.)
Acreditados por:
Acreditados por:


Número de Acreditación: 24LEC011
Clientes
Clientes
Algunas
de nuestras relaciones exitosas
de nuestras relaciones exitosas












Contáctanos
Contáctanos
- Poniente 116 Número 4 interior 2, Colonia Trabajadores de Hierro, CP 02650. Delegación Azcapotzalco, Ciudad de México.
-
01 (55) 53 23 91 41
55 13 93 98 09 - contacto@cgiconsultoriaambiental.com.mx
Envíanos todas tus dudas
y te contactaremos a la brevedad.